Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

7.000.000.000 DE SAPIENS Y NINGÚN NEANDERTAL

Tengo la suerte de vivir por donde también vivieron los Antecessor, Heidelbergensis y Neandertales. Así que aprovechando una otoñal tarde de sábado fui a visitar la exposición "Neandertales, de Iberia hasta Siberia" en el Museo de la Evolución Humana y conocer a mis antiguos "vecinos". Pese a que la tarde invitaba a estar a refugio, me sorprendió que sólo estuviéramos un par de "sapiens" visitando la exposición. La verdad que la exposición proporciona una interesante visión de lo que fueron aquellos hombres, su vida, su muerte y el misterio de su extinción.

Así que después de un largo rato, ya que  leí casi todos los textos, tuve que ir a luchar por mi superveniencia, eso sí, de una manera  mucho más fácil. Y allí estábamos todos los "sapiens" cuando llueve en una ciudad, todos en el hipermercado.





sábado, 4 de junio de 2011

LA NOCHE BLANCA: LA LUZ

En este mundo traidor 
nada es verdad ni mentira 
todo es según el color
del cristal con que se mira.
                                                  Ramón de Campoamor. "Humoradas"




"Fluidos Iónicos". Ad lib Creations.

domingo, 29 de mayo de 2011

LA NOCHE BLANCA: BAILE Y DANZA

No hay nada como la diversidad, desde una propuesta masiva de salsa y merengue con más de 1.800 personas hasta las más atrevidas de poner movimiento a Bach.






LA NOCHE BLANCA

Esta noche toca echarse a la calle: poesía, exposiciones, museos, danza, performace, música....




lunes, 25 de abril de 2011

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN: LOS DETALLES

Lamentablemente las joyas del museo no se pueden fotografiar. Se encuentran en la planta -1 y son los cráneos mejor conservados del registro fósil humano, una pelvis de homo heidelbergensis y un bifaz considerado como la primera ofrenda de la humanidad.

En la planta dedicada a la evolución en términos biólogicos contrastan las magníficas reproducciones de los principales homínidos con la muestra de modernísimo arte que trata de representar el funcionamiento "eléctrico" del cerebro.





En la siguiente planta se aborda la evolución en términos culturales, en donde llama la atención la estructura metálica en cuyo interior se proyecta  un envolvente "audiovisual" sobre el fuego.


Y en la planta superior se tratan los ecosistemas de la evolución.

domingo, 24 de abril de 2011

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN

La arquitectura del edificio no me gusta, por lo menos por fuera, pero la definición del arquitecto de "una caja de luz y de transparencia para albergar un espacio mágico y diáfano que invita a adentrarse en él y dejarse atrapar por el relato de la evolución humana" es absolutamente certera.





miércoles, 13 de abril de 2011

BURGOS (II)

Posiblemente fotografiar la catedral de Burgos no sea muy original, quizás pasarlas al blanco y negro tampoco, simplemente un divertimento para ver como serían las fotografías de aquellos pioneros de la fotografía de finales del XIX. ¿Por qué?, pues porque yo recuerde, se han hecho tres transformaciones de las plazas que rodean la catedral. De esta última, creo que, sencillamente han borrado el paso del tiempo.



lunes, 21 de marzo de 2011

BURGOS

Hay cosas de Burgos que no cambiarán: el Cid y el frío.


Otras se van incorporando, como el conjunto escultórico, situado frente a uno de los accesos al Museo de la Evolución, en el que se intenta conjugar, con más o menos acierto, eso mismo: la idea de la evolución.

Y en donde el Homo Antecessor parece que lo lleva con resignación.




Está claro, evoluciomanos, y sirva de ejemplo lo que en 1868, el plano del Coronel de Ingenieros D. Francisco Coello, en su leyenda, decía de los burgaleses.