Mostrando entradas con la etiqueta Atapuerca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atapuerca. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

FETÉN FETÉN

 Del diccionario de la lengua:

fetén.
1. adj. Bueno, estupendo, excelente. Conocí a una chica fetén.
2. adj. coloq. Sincero, auténtico, verdadero, evidente.
3. f. coloq. La verdad. LA fetén.
4. adv. m. coloq. Muy bien. Todo funciona fetén

 “Fetén Fetén” es el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz.



Enlaces a: Fetén Feten
 

Premios de la Fundación Atapuerca


Los "Premios Evolución" se crearon para reconocer la labor de aquellas personas o instituciones que han apoyado al Proyecto Atapuerca de forma relevante, y se concede en dos categorías, con frecuencia bienal. El Prof. Dr. D. Trinidad de Torres ha recibido el "Premio Evolución" a la labor científica por la incidencia de su estudio en el conocimiento de la especie humana y su evolución. Por su parte, el Grupo Espeleológico Edelweiss (GEE) recibe el "Premio Evolución" a los valores humanos, en reconocimiento a su contribución a favor del Proyecto Atapuerca y de la Fundación Atapuerca.
 
 

domingo, 5 de febrero de 2012

OLA POLAR EN ATAPUERCA

Seguramente Atapuerca ha sido testigo de muchas olas polares, su paisaje y su vegetación se habrá adaptado a las diferentes fases glaciares e interglaciares, y seguro que durante los máximos más fríos que asolaban latitudes más septentrionales de Europa llegaron masas de aire frío más asoladoras que las de hoy en día.

En cualquiera de los casos una buena ocasión para realizar una pequeña excursión.





domingo, 6 de noviembre de 2011

7.000.000.000 DE SAPIENS Y NINGÚN NEANDERTAL

Tengo la suerte de vivir por donde también vivieron los Antecessor, Heidelbergensis y Neandertales. Así que aprovechando una otoñal tarde de sábado fui a visitar la exposición "Neandertales, de Iberia hasta Siberia" en el Museo de la Evolución Humana y conocer a mis antiguos "vecinos". Pese a que la tarde invitaba a estar a refugio, me sorprendió que sólo estuviéramos un par de "sapiens" visitando la exposición. La verdad que la exposición proporciona una interesante visión de lo que fueron aquellos hombres, su vida, su muerte y el misterio de su extinción.

Así que después de un largo rato, ya que  leí casi todos los textos, tuve que ir a luchar por mi superveniencia, eso sí, de una manera  mucho más fácil. Y allí estábamos todos los "sapiens" cuando llueve en una ciudad, todos en el hipermercado.





miércoles, 4 de mayo de 2011

LA COSMOGÉNESIS

Realmente debiera haber titulado "datación por nucleidos cosmogénicos", pero este título seguro que es todavía más complicado. ¿Pero que significa esta magnífica palabra?: cosmogénesis.

Pues viene a definir una técnica de datación que mide el tiempo de desintegración de nucleidos de aluminio y berilio desde el momento en que dejaron de estar sometidos a la radiación cósmica.


 Aplicando esta técnica sabemos que entre los extremos de la foto hay más de un millón de años.





lunes, 25 de abril de 2011

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN: LOS DETALLES

Lamentablemente las joyas del museo no se pueden fotografiar. Se encuentran en la planta -1 y son los cráneos mejor conservados del registro fósil humano, una pelvis de homo heidelbergensis y un bifaz considerado como la primera ofrenda de la humanidad.

En la planta dedicada a la evolución en términos biólogicos contrastan las magníficas reproducciones de los principales homínidos con la muestra de modernísimo arte que trata de representar el funcionamiento "eléctrico" del cerebro.





En la siguiente planta se aborda la evolución en términos culturales, en donde llama la atención la estructura metálica en cuyo interior se proyecta  un envolvente "audiovisual" sobre el fuego.


Y en la planta superior se tratan los ecosistemas de la evolución.

domingo, 24 de abril de 2011

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN

La arquitectura del edificio no me gusta, por lo menos por fuera, pero la definición del arquitecto de "una caja de luz y de transparencia para albergar un espacio mágico y diáfano que invita a adentrarse en él y dejarse atrapar por el relato de la evolución humana" es absolutamente certera.





martes, 12 de octubre de 2010

GÉNESIS 2. 24,25

24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. 25 Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban.



Esta fotografía ha sido modificada, ya que las figuras trazadas sobre el lecho de paja, han sido realizadas sobre un material transparente, que permite ver los paneles situados detrás, los cuales han sido eliminados.


"Sexo en Piedra" se puede visitar en la sede de la Fundación Atapuerca, en Ibeas de Juarros, hasta el 8 de diciembre.

domingo, 16 de mayo de 2010

¿ PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ?


Apenas a un par de kilómetros de Atapuerca, considerada como origen del hombre europeo, se pueden ver estas imágenes.

¿conciencia ecológica?,
¿respeto al medio ambiente?,
¿este es el patrimonio que dejaremos nosotros?...